Segundo Congreso de Educación Física, Deportes y Recreación
Modalidad en Línea
Durante 8 días, una serie de profesionales internacionales, especialistas en distintas áreas afines a la actividad física, compartirán diversos temas, usando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
El objetivo es crear un espacio de acercamiento científico a las áreas de educación física, los deportes y la recreación, mediante temas específicos impartidos por expertos especialistas en cada una de estas áreas.
Datos generales
- Días: desde lunes 8 hasta lunes 15 de junio de 2020.
- Se realizarán dos ponencias por día, la primera a las 4:00pm y la segunda a las 6:00pm
- Especialistas nacionales e internacionales
- Acceso gratuito
- Dirigido a profesionales y estudiantes de educación física, deportes y recreación
- Acceso por enlace Zoom y transmitidoen vivo en nuestra Fanpage de Facebook
LINK
https://us02web.zoom.us/j/88188396881
ID: 881 8839 6881
(Sin clave)
Facebook Live: www.facebook.com/svdeportes
YouTube Live: www.youtube.com/svdeportes
Conoce a nuestros ponentes
Día | Hora | Nombre | País | Tema |
---|---|---|---|---|
Lunes 8 de junio | 4:00 pm | Julio Campos | El Salvador | El profesional de la actividad física: ¿Negocio o vocación? |
6:00 pm | Mauricio Sosa | El Salvador | El profesional del arbitraje | |
Martes 9 de junio | 4:00 pm | Luis Armando Sicán | Guatemala | El valor de jugar |
6:00 pm | Patrick Salmerón | Costa Rica | La importancia de la Recreación en el Deporte | |
Miércoles 10 de junio | 4:00 pm | Eduardo A. Guillen | El Salvador | Estrategias de Formación Continua de Docentes MINED |
6:00 pm | Lorenzo Marroquín | El Salvador | Principios del entrenamiento deportivo | |
Jueves 11 de junio | 4:00 pm | Jorge Ernesto López Zamora | El Salvador | Movimiento Paralímpico |
6:00 pm | Marco David Palacios | Guatemala | Juego en el desarrollo motor | |
Viernes 12 de junio | 4:00 pm | Jorge Antonio Mejía | El Salvador | Desarrollo y masificación del Futsal en El Salvador |
6:00 pm | David Barahona | El Salvador | Importancia de las capacidades perceptivo-motrices en la Educación Física Escolar | |
Sábado 13 de junio | 4:00 pm | Sandra Torrento | El Salvador | Planificación a largo plazo y sus beneficios en el entrenamiento deportivo |
6:00 pm | Alexis Cruz Alvarenga | Costa Rica | Gerontomotricidad en el adulto mayor con deterioro cognitivo y demencias | |
Domingo 14 de junio | 4:00 pm | Agustín Oliveira | Uruguay | "Recreación: No me nombres en vano." Una mirada conceptual desde una perspectiva actual sorteando posibles controversias |
6:00 pm | Rubén Quintanilla | El Salvador | Conceptualización y fundamentos de la educación física | |
Lunes 15 de junio | 4:00 pm | Jorge Salas Cabrera | Costa Rica | Efectos del ejercicio aeróbico sobre las funciones cognitivas |
6:00 pm | Julieth Salazar | Colombia | El juego dramático, un espacio de recreación en procesos de hospitalización |
https://forms.gle/xWaG1KC1dzbmnypv5
Visitas: 2269
Hola buenas tardes y saludos desde México.
Gracias por este tipo de espacios que son geniales para la formación.
Quería preguntarles si habrá alguna constancia de participación del Congreso.
Muchas gracias de antemano.
Hola Carlos, Saludos desde El Salvador.
Estamos trabajando para poder brindarles un diploma de participación, en los próximos días les mostramos los detalles y requisitos.
Saludos
Gracias por la invitación, agradezco al Maestro Lorenzo Marroqui por su gentileza de compartir esta iniciativa. Felicidades a los organizadores.
Saludos desde Panama. Profesora Milka González
Agradezco enormemente el que compartan tanto conocimiento para seguirnos capacitando
gracias, gracias, gracias